jueves, 3 de abril de 2025

Realismo Magico en el Modelismo, Alpha Jet Armada de Mexico

 

 El Realismo Magico, es una corriente artistica, en donde se hace pasar por real, algo que no puede serlo, el ejemplo clasico esta en la Literatura, con 100 años de Soledad, pero en cualquier otra rama del Arte, se puede hacer.

 

Y asi en mi coleccion de Alpha Jet, he incluido varios modelos con falsas insignias mexicanas, como este, de la Armada, con un camuflaje naval inspirado en los de la Fleet Air Arm, de Gris Oceano Extraobscuro y Blanco, con insignias como las que usaba la Marina en la epoca de la Segunda Guerra Mundial, con triangulos en cuatro posiciones y un codigo tipo Funcion-Numero, en este caso Ataque A-57.

 

El modelo es Lodela, lo compre y ensamble en Coatzacoalcos en un viaje de trabajo, use la version de la Luftwaffe, le agregue un par de misiles antibuque, usando los palitos de las paletas tan utiles en el calor de Vercaruz, lleva todas las calcomanias del modelo, solo le agregue los trinagulos, los codigos y la bandera.






viernes, 28 de febrero de 2025

IAI Kfir, Fuerza Aerea Mexicana

 

 A principios de los 80s, el gobierno mexicano empezo a buscar un nuevo avion de combate, para sustituir los antideluvianos T-33, se sabe medio extraoficialmente que se presentaron representantes de Dassault, la entonces nueva IAI, y algunos fabricantes norteamericanos, que hicieron demsotraciones de sus aviones.

El Kfir era un opcion magnifica, con la avanzada avionica que lo habia convertido en un avion tan capaz de realizar intercepcion aerea, pelea de perros y apoyo a tierra, era algo de lo mas moderno de la epoca, pero tenia un grave problema, su motor, al ser norteamericano, dependia del Departamento de Estado, para aprobar su venta.

No se sabe muy bien que paso, al final, el trato se cayo y al parecer los Kfir que se iban a vender a México terminaron en Ecuador y en los USMC, la Fuerza Aerea Mexicana adquirio viejos F-5E, que estaban almacenados desde la epoca de Vietnam, al menos eran nuevos, algo que no sucedia desde la Segunda Guerra Mundial.

Este modelo es como se hubiese visto un Kfir, en esquema de Baja Visibilidad de Superioridad Aerea, de haber entrado en servicio con el Escuadron 401, el modelo es Lodela, la pintura no recuerdo si era Gunze o Pactra, todas las insignias y codigos a pincel, excepto el escudo del Escuadron, que es una calcomania del modelo de Lodela del F-5E




miércoles, 1 de enero de 2025

Pasion por la Historia de México

 El Modelismo con temas Mexicanos es una pasion, que compartimos muchos, es una necesidad de recrear artisticamente partes de nuestra Historia, ya sea Tecnologica, como representar exactamente un OS2U Corsair, o Militar, como plasmar los colores exactos de los Corsarios durante la revuelta cristera.

 


La Historia es apasionante y la nuestra es motivo de investigacion y trabajo, que se hace con la pasion de un Invesrtigador, modelar tan exactamente como sea posible un P-47D del Escuadron 201, se hace con el profesionalismo de un Historiador.

 

Por otro lado, la profunda ideologizacion comunista de muchos verdaderos Historiadores, los hace despreciar la Historia Militar y Tecnologica de México, por lo que la descuidan, la ignoran, la odian, por representar la "opresion", de hecho solo tenemos un solo libro de la Historia de la FAM, esto ha provocado que epocas completas sean desconocidas,  o que en todoel pais no hay un solo Arqueologo Militar,.

 

Asi que somos nosotros, los Guardianes de Nuestra Historia Militar,, somos nosotros, los que estamos dispuestos e interesados en conservarla y recordarla, porque "un Pueblo que olvida su Historia, esta  condenado a repetirla"    


martes, 12 de noviembre de 2024

Polikarpov I-16, Tte. Francisco Tarazona

  Este Polikarpov I-16 de la Fuerza Aerea de la Republica Española, tiene una rara relacion con México, es el avion del unico as mexicano de la Guerra Civil Española, de padres españoles, nacido accientalmente en México, Francisco Terazona se unio a las fuerzas de la Republica durante la guerra, donde consiguio 8 victorias y otras compartidas, terminado el conflicto, regreso a México, junto a la gran cantidades de refugiados republicanos, volo en Mexicana, escribio el libro "yo fui piloto de caza rojo", es el unixco as mexicano del que tengo conocimiento.

 El modelo es directo de caja del clasico de Revell Lodela, la pintura es Viejo Marino, la decoracion e insignias son a pincel 









domingo, 25 de agosto de 2024

AT-6 Texan, 757

 Despues de la guerra, los Texans de la FAM (Fuerza Aerea Mexicana) volvieron a sus funciones de tiempo de Paz, una de ellas, fue la  vigilancia del territorio nacional, como aviones de apoyo, con la llegada de los P-47s, ya estaba cubierta la funcion de caza y bombardero, asi que los Tejanos se emplearon para el ataque ligero, la vigilancia,el reconocimiento, el enlace, y toda funcion secundaria que se les ocurra. 

Durante este periodo,los aviones permanecieron en el esquema final de la guerra, Aluminio Natural sobre el fuselaje y Aluminio dopado sobre las ,superficies de control, solo con pintura en el panel antireflejante, usualmente negro mate, una caracteristica muy clara   de esta epoca eran los enormes numeros en la parte baja de la cabina, con los codigos de funcion en el timon.


Modelo Lodela, pintura El Viejo Marino, el esqiema esta basado en el presentado en la  hoja de calcomanias Aztlan