Mostrando entradas con la etiqueta Revell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revell. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de marzo de 2015

DC-7 Compañia Mexicana de Aviacion


La aviacion comercial mexicana tiene una larga y honorable historia, pero son realmente pocos los aviones a escala que hay con insignias nacionales, solo Lodela los produjo durante su existencia, uno de los mas raros de todos es el DC-7 de la Compañia Mexicana de Aviacion.


Este es el modelo de Lodela, solo se edito una vez y es un avion muy raro, el Boxart es magnifico, el modelo no tanto, es la viejisima edicion de Revell, sin ventanillas, sin piezas transparentes, muy tosco, en una escala muy rara, pero es el unico y muy raro.


lunes, 3 de diciembre de 2012

F.A.M. D.H. Vampire FB.3

En la decada de los sesentas, la Fuerza Aerea Mexicana empezo la epoca del Jet, como reemplazos a los ya retirados P-47, y a los obsoletos T-28 y AT-6 el Escuadron 200 recibio 15 De Havilland Vampires FB.3 de segunda mano, comprados a la Real Fuerza Aerea Canadiense. El avion era el segundo caza a jet en entrar en servicio en la RAF y su diseño se remontaba a los años finales de la Segunda Guerra Mundial, cuando De Havilland estaba experimentando con la nueva tecnologia, pero usaba la tecnologia del momento, el Vampire era un avion de construccion mixta, parte de metal, parte de madera, como su primo el Mosquito.


La decoracion usada cuando llego
sin bandas de identificacion y con los letreros en blanco
Para la epoca en que lo adquirio la F.A.M., el avion ya era obsoleto, pero era el unico que se podia comprar en el mercado internacional, el motor de flujo centrifugo probo no ser tan potente como el reactor, ademas el avion solo contaba con cañones de 20 mm, no tenia asiento eyector y nada de avionica, esto junto a cierta pesadez en el vuelo, lo hizo durar poco tiempo en la F.A.M.

Hay varios modelos del Vampire en el mercado, el mas conocido fue el de Lodela-Heller, en 1/72, que ahora solo es un recuerdo en la memoria de los modelistas mexicanos, es producido en la actualidad por Revell, con calcomanias para un par de aparatos de la RAF, tambien es producido por Airfix, en la misma escala y con calcomanias para la Real Fuerza Aerea Sueca, en 1/48 fue producido por Classic Airframes y Hobbicraft, pero ya es muy dificil de conseguir.

El Vampire llevo tres decoraciones diferentes durante su servicio en Mexico, dos de ellas en Verde Poste (Pintura el Viejo Marino FAM3 101), y una en Aluminio Natural, el modelo de la foto esta pintado en el esquema en el que fueron recibidos. El timon fijo esta en guinda, y la numeracion en blanco, en ese momento aun no llevaban el fantasmita del Escuadron 200. 

miércoles, 7 de noviembre de 2012

C-130 Hercules

Durante muchos años, la bestia de carga de la Fuerza Aerea Mexicana ha sido el C-130 Hercules, adquiridos de segunda mano de las mas diversas fuentes, son el nucleo de la capacidad logistica de la F.A.M., en el inventario hay C-130B y C, C-130 H ex-israelies, C-130K ex-RAF y un L-100 Civil, ex-Pemex, ya al menos se han retirado dos del servicio activo, y es muy probable que se retiren otros mas, ya son aviones viejos y no hay dinero para reconstruirlos.


Del Hercules estamos bien surtidos de modelos, los hay en 1/144, de Revell y creo que de Academy, en 1/72 lo hay de Airfix, AMT y no recuerdo de quien mas, solo del C-130K no hay un modelo, pero es facil hacer el Scratch para agregarle las piezas britanicas.

La pintura del Hercules en la actualidad es sencilla, solo usa un color:

VERDE BOSQUE (Pinturas Viejo Marino FAM5 105)

Sin embargo los aparatos tenian el clasico esquema de SEAC poco despues de su llegada, y segun recuerdo el de la IDF/AF, por lo menos durante su entrega.

Las insignias en seis posiciones, en alta visibilidad, los codigos en la forma 36XX