viernes, 15 de mayo de 2015

Colores Mexicanos Amarillo Entrenador


El Amarillo entrenador ha sido un color que se ha usado en la Fuerza Aerea Mexicana desde la Segunda Posguerra Mundial hasta la actualidad, pero que por diferentes razones, no se ha aplicado sobre todos los aparatos de entrenamiento, solo lo han usado los T-6G Texan, los Stearman y los Bonanza, mientras que muchos AT-6 jamas lo usaron, empleando en su lugar el Crema y el Crema Rosaceo, mientras que otros entrenadores han estado en Aluminio Natural.

Hasta los ochentas, se uso un tono intenso y brillante, a veces con una linea azul a lo largo del fuselaje, como en los Bonanza y en los Stearman, pewro no he visto ninguna similar en los AT-6.

martes, 21 de abril de 2015

Colores Mexicanos Gris COIN


Uno de los colores mas peculiares de la FAM fue el Gris COIN Mexicano, llamado asi posteriormente, mas porque fue aplicado a los aviones COIN ( Counter Insurgency = contra Insurgencia), que por ser un nombre reconocido en su epoca, en aquel entonces se llamo Gris claro y punto.


El color empezo a ser usado desde los cincuentas, aplicado a los aviones, no con finalidad tactica, sino para preservarlos de la oxidacion, nunca fue un color normalizado y de hecho se aplicaron muchos tonos diferentes, cada fabricante nacional tenia los suyos propios y los aviones se pintaban con los que hubiese disponibles en la tlapaleria mas cercana a la base. incluso si no habia disponible, se hacia una mezcla casera en la base, con Negro y Blanco, por lo que los aviones no eran uniformes e incluso un mismo avion podia tener colores diferentes en el.


Como modelista no me gusta tener mis modelos disparejos, por lo que siempre los pinto homogeneamente, pero algun dia, que tenga una buena cantiad de T-33 o T-28, pintare uno tal como debia de ser en realidad, disparejo y con dos tonos de pintura diferentes.

sábado, 7 de marzo de 2015

DC-7 Compañia Mexicana de Aviacion


La aviacion comercial mexicana tiene una larga y honorable historia, pero son realmente pocos los aviones a escala que hay con insignias nacionales, solo Lodela los produjo durante su existencia, uno de los mas raros de todos es el DC-7 de la Compañia Mexicana de Aviacion.


Este es el modelo de Lodela, solo se edito una vez y es un avion muy raro, el Boxart es magnifico, el modelo no tanto, es la viejisima edicion de Revell, sin ventanillas, sin piezas transparentes, muy tosco, en una escala muy rara, pero es el unico y muy raro.


domingo, 15 de febrero de 2015

F-5A Freedom Fighter, Necomisa


Este modelo debe de ser de los primeros años de los ochentas o finales de los setentas, es el F-5A Freedom Fighter de Lindberg Necomisa, que en el momento que salio, era un modelo mas, no muy diferente a un F-4C o un MiG-21, un modelo mas, para quien le gustaran los aviones de este tipo.


Pero el unico F-5 en el mercado cuando la FAM compro el F-5E, y de repente se volvio un modelo muy apreciado, ciertamente que era un modelo A, no un E, pero tenia las lineas generales, y pronto todos los modelistas estabamos haciendo modificaciones, a veces muy basicas, para tener nuestro propio Tiger, la industriua nacional entonces muy abundante, se puso a trabajar y habia de todo, triangulitos de la FAM de Casa Vega, hojas completas de Calcomanias Aztlan o bien juego de pinturas de Scala, con los colores "autenticos" de la FAM.


Y asi ensamble este modelo, con pinturas Scala, triangulos Vega, y el escudo pintado a mano, con Pintura Lodela; el resultado era bastante decente. años despues, Lodela introdujo un verdadero F-5E, y los modelistas ya podiamos representar algo exacto, y me dedique a ensamblar un F-5E por mes, hasta completar el Escuadron 400.


Pero por algun motivo, nunca modifique mi primer F-5 y ha sobrevivido los años asi, ahora huele a reliquia, casi todo en el ha desparecido, Scala se fue, Vega se fue, Necomisa ya no es lo que era, y ah y por cierto, un rumor, que el Ingeniero de Necomisa, va a poner su coleccion privada en venta, dense una vuelta por la tienda de Necomisa, si no me equivoco esta en Chapultepec 522, primer piso, a una cuadra de las carnitas y si ven un Bf-109 de Pegaso en 1/72, avisenme.

martes, 23 de diciembre de 2014

El J2F Duck que nunca fue

Uno de los aviones de mas breve existencia en la historia de la Armada de Mexico, fue el J2F Duck, que deberia de haberse convertido en el MV-09, en el viaje de entrega se estrello en Baja California, dejando solo dos aparatos en servicio, esta es una magnifica oportunidad modelistica, ya que estaba construyendo el MV-07, decidi hacer una pausa en el trabajo de pintura y tomarle unas fotos, de como se habria visto el MV-09.


Los aviones en vuelo de entrega usualmente solo llevan las insignias basicas, como en este caso, los triangulos de la Armada de Mexico de 1946, sin codigos ni insignias de unidad, en la actualidad, hay veces en que si los aviones se entregan en una zona problematica, vuelan hasta el lugar con insignias del pais que los vendio y una vez ahi, se les repintan las nacionales.

Modelo Lodela Airfix, toda la decoracion es a pincel, usando pintura para modelismo El Viejo Marino.